Convocatoria
Objetivo General
Ofrecer respuesta inmediata ante emergencias suscitadas por eventos disruptivos brindando contención, atención y canalización psicológicas a víctimas en situaciones de crisis.
Temas que Comprende el curso:
- Conceptualización de desastre y emergencia.
- Fases de un desastre.
- Reacciones psicológicas mas comunes en situaciones de desastre.
- Grados de victima.
- Respuesta individual de las victimas según fases (antes, durante y después).
- Factores de impacto psicosocial.
- Crisis.
- Variables que influyen en el desenlace de una crisis.
- Tipos de crisis.
- Fases de una crisis.
- Intervención en crisis.
Dirigido a:
Preferentemente Psicólogos, brigadistas voluntarios, personal de Protección Civil de Instituciones Públicas, de organizaciones civiles o sociales y toda aquella persona que se encuentra como primer respondiente en situaciones de emergencia.
Sede
Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas. Ubicada en Carretera Ocozocoautla – Tuxtla Gutiérrez Km. 1.5. Antiguo Aeropuerto Llano San Juan, Ocozocoautla de Espinoza, Chiapas.
Número de Participantes:
10 a 25 personas.
Duración del Curso:
2 Días
General
- Deberá hacer mención del Artículo 47, fracción III; inciso g
Requisitos para Solicitud de los Cursos:
- Integrar la Unidad Interna de Protección Civil dictaminada y aprobada por la Secretaría de Protección Civil del Estado para poder recibir la capacitación ó tener la necesidad o inquietud de Adquirir información en materia de Protección Civil.
-
Los eventos y/o cursos se programan dependiendo de la disponibilidad de la agenda de
actividades de la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas para ello
deberá:
1.- Realizar el pago de derechos en la Secretaria de Hacienda del Estado, mencionando nombre completo del curso, artículo, fracción e inciso de la ley de ingresos del estado de Chiapas.
2.- Elaborar solicitud especificando curso y anexar copia de pago.
- 3.-Escanear la solicitud y el comprobante de pago y mandarlos al correo electrónico: cord.academiaepc@gmail.com
- 4.- Presentar original del formato de pago expedido por parte de la Secretaria de Hacienda del Estado y solicitud de capacitación para su cotejo el primer día del evento formativo.
- Para mayores informes y agenda contactar al Mtro. Bernardo Gonzalo Gómez Guerra en la Escuela de Protección Civil campus Chiapas. Carretera Tuxtla Gutiérrez–Ocozocoautla km 1.5 antiguo aeropuerto Llano San Juan, que para su atención tiene el correo electrónico: cord.academiaepc@gmail.comy el número tel.(961) 61 2 66 17 y (961) 61 1 35 99