Escuela Nacional de Protección Civil, Chiapas
Image Description

¡Preregistro! Convocatoria 2023

Objetivo General

Formar profesionales con conicimientos en la instrumentación y prevención de riesgos, con una preparación científica y práctica multidisciplinar para la identificación y la evaluación de los riesgos, a través de la educación en la ingeniería aplicada a la gestión del riesgo, capacitado para realizar la administración de los procesos inherentes a la seguridad, incursionando como profesional en instituciones y organismos del sector público, social y privado.

Misión

Formar Ingenieros en la Aplicación de Gestión de Riesgos con valores éticos, comprometidos con la salvaguarda de la población, sus bienes y entorno a través de la gestión integral de riesgos considerando medidas de prevención, mitigación, respuesta y rehabilitación de desastres, cuidando el medio ambiente y el desarrollo sustentable.



Visión

Ser la licenciatura base para la profesionalización en la aplicación de Gestión de Riesgos en México y Centroamérica, fortalecida por el intercambio, la cooperación internacional para el desarrollo de los pueblos de Mesoamérica y por la interdisciplinariedad de conocimientos, habilidades y competencias de la Protección Civil, en función de las necesidades de la sociedad.

Requisitos de Admisión

  • Realizar pre-registro del 2 de mayo al 2 de julio de 2023
  • Acta de Nacimiento (Original y copia).
  • Certificado de Bachillerato legalizado o Constancia de terminación de estudios con promedio mínimo de 8.0 en original y copia.
  • Carta de buena conducta en original y copia.
  • Certificado médico con tipo de sangre, expedido por instituciones oficiales con vigencia máxima de 15 días en original y copia
  • Clave Única de Registro de Población CURP en original y copia al 200 %
  • Solicitud de inscripción debidamente requisitada
  • Identificación oficial en original y copia
  • Recibo de pago por concepto de inscripción en original y copia
  • Recibo de pago por concepto de colegiatura cuatrimestral en original y copia
  • Ficha de registro
  • Solicitud para examen de selección
  • 4 fotografías tamaño infantil en blanco y negro (cara totalmente descubierta, hombres sin barba y bigotes) NO instantáneas
  • Constancia de antecedentes no penales

De las Colegiaturas

Duración

9 Cuatrimestres

Inicio de Clases

4 de Septiembre 2023

Inscripciones

Del 7 al 12 de Agosto de 2023, en horario de 9 a 14 h.

Examen
de Admisión.

10 de Julio 2023

Modalidad Presencial

Lunes a Viernes de 08 a 15 h

Clave de Registro ante la DGP

En trámite

Para Mayor
Información.

Tel. 961 447 3879

correos:ingneftaliperez@gmail.com

y direccionepc@gmail.com

$ 1,500.00 MXN / mensuales

General

  • $1,000.00 MXN, Inscripción
¡Preregistro!

Perfil de Ingreso

El aspirante deberá poseer:

  • Interés por adquirir habilidades profesionales y académicas especializadas en el campo de la prevención y gestión del riesgo.
  • Interés por los temas, teorías y métodos de investigación de la prevención y gestión del riesgo.
  • Sensibilidad hacia las problemáticas generadas por fenómenos naturales y antrópicos que tienen lugar en México, América Latina y el Mundo.
  • Contar con habilidades de comprensión de teorización abstracta, capacidad de razonamiento lógico, habilidad numérica, de análisis y sintesis; destrezas en la expresión y comunicación escrita y oral, etc.
  • Respeto hacia el ser humano y su diversidad cultural.
  • Respeto a la naturaleza e instituciones.
  • Disposición para trabajar en equipo y tolerancia.
  • Habilidad para adaptarse a cualquier tipo de situación.
  • Interés y vocación para el servicio.
  • Vocación para la investigación científica.
  • Facilidad y gusto por las herramientas computacionales.
  • Interés por los problemas de su entorno.
  • Poseer el nivel básico del idioma inglés.

Perfil del Egresado

El profesional egresado de la Licenciatura en Ingeniería Aplicada a la Gestión de Riesgo tendrá una formación multidisciplinar que le permita ser competente en el ámbito laboral tanto en el sector público, social y privado. Estará formado para determinar situaciones de instrumentación y prevención de riesgos.

Al finalizar la Licenciatura se propone que el egresado habrá desarrollado las siguientes competencias:

  • Identificar los peligros y evaluar los riesgos en actividades productivas o de prestación de servicios.
  • Planificar actividades y tareas a desarrollar en materia preventiva.
  • Implementar programas de prevención de riesgos laborales, de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente en materia de Gas LP, eléctrica y seguridad laboral.
  • Aplicar técnicas, análisis e instrumentos de control para monitorea y/o verificar el cumplimiento del sistema de prevención de riesgos.

NOTA IMPORTANTE: El aspirante que por razones personales no se presente en las fechas programadas para realizar su proceso, deberá notificarlo dentro de las fechas de inscripción, y tendrá un plazo máximo de tres días hábiles para concluir el proceso, de no hacerlo se considera como espacio no requerido y la Escuela Nacional de Protección Civil dispondrá inmediatamente de él.

Logo

Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas ubicada en Carretera Ocozocoautla – Tuxtla Gutiérrez Km. 1.5 Antiguo Aeropuerto Llano San Juan, Ocozocoautla de Espinoza, Chiapas. Comunicarse a los teléfonos: (961) 61 2 66 17 y (961) 61 1 35 99