Escuela Nacional de Protección Civil, Chiapas
Image Description

Objetivo General

Desarrollar profesionales con conocimientos, actitudes, habilidades y métodos de trabajo para la gestión profesional de riesgos, a través de la educación y profesionalización de la gestión del agua, con preparación y práctica científica, con alto compromiso social y humano, para el uso y aprovechamiento de este recurso en sus diferentes tipos característicos que permitan conservar y asegurar el acceso universal equitativo el agua potable, drenaje, servcios de saneamiento e higiene, vinculándose con el medio ambiente y la biodiversidad, en beneficio de las generaciones futuras, con un amplio sentido de compromiso social y ambiental.

Requisitos de Admisión

Inscripciones: Del 28 de octubre al 20 de diciembre 2024.

  • Acta de Nacimiento (Original y copia).
  • Certificado de Bachillerato legalizado o Constancia de terminación de estudios con promedio mínimo de 7.0 en original y copia.
  • Carta de buena conducta en original y copia.
  • Certificado médico con tipo de sangre, expedido por instituciones oficiales con vigencia máxima de 15 días en original y copia
  • Solicitud de inscripción debidamente requisitada
  • Identificación oficial en original y copia
  • Recibo de pago por concepto de inscripción en original y copia
  • Recibo de pago por concepto de colegiatura cuatrimestral en original y copia
  • 4 fotografías tamaño infantil en blanco y negro (cara totalmente descubierta, hombres sin barba y bigotes) NO instantáneas

De las Modalidades

Modalidad Presencial:

  • Horario: lunes a viernes de las 8:00 hrs a 15:00 hrs.
  • Inscripción: $1,000.00 MXN
  • Mensualidad: $1,500.00 MXN
Regístrate

Modalidad Semi-Escolarizada:

  • Horario: sábados de las 8:00 hrs a 15:00 hrs.
  • Inscripción: $1,000.00 MXN
  • Mensualidad: $1,500.00 MXN
Regístrate

Modalidad En Línea:

  • Horario: sábados de las 8:00 hrs a 15:00 hrs.
  • Inscripción: $1,000.00 MXN
  • Mensualidad: $1,500.00 MXN
Regístrate

Inicio de Clases

Duración

9 Cuatrimestres

Inicio de Clases

  • Presencial: 06 de Enero 2025
  • Semi-Escolarizada: 11 de Enero 2025

Examen
de Admisión.

Para Mayor
Información.

Tel. 961 611 3599 ext. 0104

Whatsapp:   961-939-1198

Ext. 0107 Dr. Edgar Ricardo Morgan López

registro@escuelanacionaldeproteccioncivil.edu.mx

Perfil de Ingreso

El aspirante deberá poseer:

  • Lectura comprensiva y crítico.
  • Interés por la solución de problemas socioambientales.
  • Habilidad para el uso y manejo de instrumentación SIG.
  • Análisis e interpretación de datos.
  • Trabajo colaborativo.
  • Interés por la investigación científica.
  • Responsabilidad para el aprendizaje independiente.

Perfil del Egresado

El programa de Licenciatura en Gestión del Agua, pretende tener un enfoque interdisciplinario e integrador de las variables que intervienen en el fenómeno ambiental. Esta perspectiva permitirá a los graduados insertarse en áreas de desempeño laboral como:

  • La administración, gestión ambiental y aprovechamiento, uso y cuidado el agua (Servicios de consultoría).
  • Ser Consultor Externo a usuarios, en la aplicación de leyes y normas aplicables al medio ambiente y agua.
  • Restauración y manejo de cuencas, subcuencas, microcuencas y acuíferos. Despacho consultor.
  • Especialista en el diseño, elaboración y desarrollo de planes de manejo del agua.
  • Gestionar y participar en investigaciones hidrológicas científica-técnica.
  • El manejo de sistemas de información SIG.
  • Diseño de infraestructura para la conservación de suelo y agua (ollas de captación, presas filtrantes, tanques de captación).
  • Desempeñarse en Instituciones Públicas de los tres ámbitos de gobierno (CONAGUA, SADER, CONAMP, PROFEPA, INIFAP, INESA).
  • Identificar problemas y participar en la elaboración de planes de prevención, mitigación y adaptación en los ámbitos legal-administrativo y científico-técnico en los niveles local, microcuenca, subcuenca, cuenca y acuífero.
  • Promover la transferencia de tecnología en los ámbitos social y ambiental a nivel local y para la conservación y uso eficiente del agua.
  • Asesor consultor en empresas dedicadas a la Agricultura y Ganadería para el uso eficiente del agua con nuevas tecnologías.
  • Consultor para empresas acuícolas, pesqueras y ambientales.
  • Operar instrumentos de medición y registro del agua.
  • Realizar estudios de viabilidad y factibilidad de obras de infraestructura hidráulica en el ámbito científico-técnico a nivel local.
  • Consultor en centros ecoturísticos para el aprovechamiento, saneamiento del agua.
  • Desarrollo de diagnósticos para restauración de drenaje y saneamiento, agua potable y saneamiento.
  • Identificar y evaluar fuentes de abastecimiento de agua con el uso de instrumentos tecnológicos.
  • Detectar indicadores de contaminación de los recursos hídricos.
  • Aplicar procedimientos de mitigación a problemas específicos de perturbación ambiental.
  • Organizar programas de educación ambiental enfocados al recurso agua.
  • Participar en la coordinación de programas de prevención, mitigación y adaptación basada en la naturaleza.
  • Capacitar sobre procedimientos para optimizar el uso y manejo del agua en el ámbito social a escala local.
  • Formulan y dirigen proyectos de investigación, gestión y manejo de recursos hídricos, con un alto sentido de responsabilidad social y ambiental.
  • Diseño, elaboración y evaluación de proyectos de inversión.

NOTA IMPORTANTE: El aspirante que por razones personales no se presente en las fechas programadas para realizar su proceso, deberá notificarlo dentro de las fechas de inscripción, y tendrá un plazo máximo de tres días hábiles para concluir el proceso, de no hacerlo se considera como espacio no requerido y la Escuela Nacional de Protección Civil dispondrá inmediatamente de él.

Logo

Escuela Nacional de Protección Civil Campus Universitario Chiapas ubicada en Carretera Ocozocoautla – Tuxtla Gutiérrez Km. 1.5 Antiguo Aeropuerto Llano San Juan, Ocozocoautla de Espinoza, Chiapas. Comunicarse a los teléfonos: (961) 61 2 66 17 y (961) 61 1 35 99