Escuela Nacional de Protección Civil, Chiapas
Maestría En Cambio Climático y Gestión Del Territorio

¡POSTÚLATE AQUÍ!

Objetivo General

Formar profesionales en el dominio de los principales instrumentos de análisis, planificación y gestión territorial, y los capacita para proponer lineas de actuación para el desarrollo local y regional, así como el aprovechamiento de los recursos territoriales disponibles desde una perspectiva sostenible. De igual manera para desarrollar los conocimientos y las aptitudes profesionales necesarias para trabajar en la planificación territorial y gestión ambiental, aplicada a diferentes entornos y escalas geográficas.

Requisitos de Admisión

Llenar solicitud de pre registro del 15 de febrero al 02 de julio del 2023

Original y dos copias de los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento (actualizada).
  • Cedula profesional de licenciatura.
  • Carta de exposición de motivos.
  • Oficio de solicitud de beca ( Formato libre).
  • Identificación oficial (INE, Cartilla Militar, Pasaporte).

En caso de no tener cedula profesional deberá presentar: Certificado, Acta de examen y Titulo de licenciatura

Si sus documentos son de otro estado o del extranjero deberá ser certificado por la institución que lo emitió.

Modalidad Presencial

El aspirante deberá presentarse a las instalaciones de la Escuela Nacional de Protección Civil. Del 10 de julio al 31 de agosto en un horario de 9:00 a 14:30 horas con la documentación solicitada.

Sesiones de la modalidad presencial: sábados de 8:00am a 15:00pm

Modalidad Mixta (Virtual)

El aspirante deberá subir la documentación solicitada en el periodo correspondiente del 10 de julio al 31 de agosto 2023

Sesiones de la modalidad Mixta: tres sesiones en linea y una presencial por cuatrimestre.

Todos nuestros programas de estudios están diseñados con los estándares mas altos para ofrecerle una formación profesional de calidad, contando con académicos de gran experiencia y capacidad, que lo guiaran durante su formación.

De las Colegiaturas

Inicio de Clases

09 de Septiembre 2023

Modalidad Presencial

Sábados de 8:00-15:00
en las instalaciones de la escuela

Modalidad Virtual

Clases en línea y una presencial por cuatrimestre

Duración

4 Cuatrimestres

Inscripciones

A partir del día 28 de agosto al 09 de septiembre del 2023, en horario de 9:00 a 14:30 horas.

Otorgamos becas hasta del 75%

Sin Condiciones

  • $ 1,000.00 MXN, Inscripción
  • $ 10,000.00 MXN por Materia

Perfil de Ingreso

Los aspirantes deben ser profesionales egresados de Licenciaturas con conocimientos en Ciencias en Desarrollo Sustentable, Ciencias Económicas Sociales y Ambientales, con habilidades para identificar los problemas actuales de las ciencias en desarrollo sustentable, explicar y plantear posibles soluciones a los problemas de desarrollo sustentable, realizar búsqueda de información académico documental y comunicarse de manera adecuada de forma oral y escrita.

Perfil de Egreso

El egresado del programa de posgrado sera capaz de diagnosticar el contexto social a fin de planificar, desarrollar y evaluar proyectos de desarrollo con enfoque sustentable, con los conocimientos, técnicas, habilidades y aptitudes especificas que el alumno habrá de adquirir al termino de la especialización.


NOTA IMPORTANTE: El aspirante que por razones personales no se presente en las fechas programadas para realizar su proceso, deberá notificarlo dentro de las fechas de inscripción, y tendrá un plazo máximo de tres días hábiles para concluir el proceso, de no hacerlo se considera como espacio no requerido y la Escuela Nacional de Protección Civil dispondrá inmediatamente de él.

Logo

Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas ubicada en Carretera Ocozocoautla – Tuxtla Gutiérrez Km. 1.5 Antiguo Aeropuerto Llano San Juan, Ocozocoautla de Espinoza, Chiapas. Comunicarse a los teléfonos: (961) 61 2 66 17 y (961) 61 1 35 99